top of page

"Los mejores recuerdos de mi infancia son los momentos compartidos en casa de mi tio Pascual Peñaranda, junto a toda la familia ...junto a mis primos, en carneos y cumpleaños, el canal de calle America y 10, donde a la hora de la siesta nos bañabamos en sus aguas frescas y cristalinas..."- Marias Gallardo.

Nuestra Historia...

La sureña localidad rawsina de Médano de Oro es un punto muy importante culturalmente en cuanto a la cantidad de descendientes de inmigrantes españoles que hay, especialmente de origen andaluz y valenciano. Por ende, antiguas costumbres hispánicas perviven o se han mantenido vivas, junto a otras tradiciones criollas. Es aquí donde los carneos o pequeñas fiestas familiares llamados "asaltos", han logrado subsistir y continúan transmitiéndose de generación en generación. Junto a estas antiguas usanzas hay que agregar el tema de las creencias, universal antropológico infaltable en toda cultura. Los grupos descendientes de españoles y la comunidad en general, exteriorizan su marcada fe a través de una advocación mariana, que según ellos, es la única del país, y lo dicen orgullosamente. Se trata de la devoción a "Nuestra Señora de la Fuente", un culto que tiene varios años de existencia y que últimamente ha multiplicado el número de creyentes. El origen de esta devoción tiene matices históricos un tanto difusos. Se habla de un leñador que a principios del pasado siglo encontró una imagen de la Virgen en la localidad valenciana de Villalonga. Luego sucedió un hecho relacionado con una prolongada sequía que soportó el pueblo y el milagro del agua cristalina que empezó a brotar de una fuente, justo donde se había llevado la imagen de la Virgen. Finalmente la gente de la comarca denominó a esta advocación con el nombre de "Virgen de la Fuente". La otra parte de la historia es quien trajo el culto a la pintoresca localidad de Médano de Oro.

 

Según los vecinos la devoción nació a partir de 1950, cuando una mujer llamada Angelita Moratal de Cardozo recibió de manos de unos familiares que residían en Valencia, una postal de esta Virgen. La imagen impactó en la espiritualidad de los vecinos, quienes se alternaban para tener el retrato en sus hogares. Luego la señora de Cardozo donó la actual imagen de bulto, que en un principio fue albergada en una escuela, lugar donde se hacían las celebraciones patronales. En 1952 la imagen fue entronizada por Monseñor Audino Rodríguez y Olmos y proclamada patrona de Médano de Oro. Años más tarde y merced a la labor de los vecinos fue edificada la bonita capilla en un terreno facilitado por José Bolaños. La campana que posee también fue donada por los vecinos.

Copyright 2018 Médano de Oro. Esta pagina fue creada solo y exclusivamente para hacer conocer la localidad de Médano de Oro. Todos los derechos reservados.

bottom of page